AUTOR:


Los desafíos del periodismo en el exilio en Cuba, Nicaragua y Venezuela
Día Mundial de las Noticias

Los desafíos del periodismo en el exilio en Cuba, Nicaragua y Venezuela

Carlos Fernando ChamorroHace 7 mesesTodos nuestros periodistas se vieron obligados a salir al exilio para seguir haciendo periodismo en libertad, y nuestras fuentes informativas independientes se encuentran perseguidas y amenazadas.
‘Destinos Heredados’: la resistencia de los presos políticos
Portada del libro 'Destinos Heredados' del expreso político nicaragüense Pedro Joaquín Chamorro Barrios.
RELATOS

‘Destinos Heredados’: la resistencia de los presos políticos

Carlos Fernando ChamorroHace 9 meses"Destinos Heredados" es el testimonio de Pedro Joaquín Chamorro sobre sus diez meses y nueve días en la cárcel de máxima seguridad de Nicaragua conocida como El Chipote.
La sucesión dinástica y el Ejército en Nicaragua
Acto por los 90 años del asesinato de Augusto C. Sandino, el 21 de febrero de 2024. // Foto: CCC

La sucesión dinástica y el Ejército en Nicaragua

Carlos Fernando ChamorroHace 1 añoEl pasado 21 de febrero, después de 56 días de ausencia en el cargo público, el gobernante ausente reapareció en un acto oficial en homenaje al general Sandino.
Nicaragua: entre la ‘sucesión dinástica’ y los 222

Nicaragua: entre la ‘sucesión dinástica’ y los 222

Carlos Fernando ChamorroHace 1 añoUn año después de la liberación de los 222 presos políticos que fueron desterrados a Estados Unidos y despojados de su nacionalidad nicaragüense, la dictadura familiar ha seguido profundizando su propia crisis en el poder, al imponer un régimen cada vez más totalitario.
‘Nicaragua volverá a ser República’
En Nicaragua, todo mundo sabe que los únicos golpistas y traidores a la patria son Daniel Ortega y Rosario Murillo. EFE

‘Nicaragua volverá a ser República’

Carlos Fernando ChamorroHace 2 añosPrimero fue el ultraje contra los 222 expresos políticos que el 9 de febrero fueron despojados de su nacionalidad y de sus derechos ciudadanos a perpetuidad, y desterrados a Estados Unidos.
¿Qué diálogo propone el papa Francisco?
Un hombre sostiene la bandera nacional de Nicaragua en la plaza de San Pedro durante la oración semanal del Ángelus del papa Francisco, el 21 de agosto de 2022. AFP/Filippo Monteforte

¿Qué diálogo propone el papa Francisco?

Carlos Fernando ChamorroHace 3 añosDespués de un largo silencio ante la crisis de derechos humanos de Nicaragua, finalmente el papa Francisco se pronunció este domingo con un mensaje de solidaridad en el que propone un diálogo para encontrar una salida pacífica a la crisis nacional.
La condena a los presos políticos y la justicia pendiente en Nicaragua
Cristiana Chamorro es una de las figuras que fueron procesadas por el régimen en Nicaragua. AFP

La condena a los presos políticos y la justicia pendiente en Nicaragua

Carlos Fernando ChamorroHace 3 añosEn realidad, la campaña de persecución política contra la FVBCh empezó en enero de 2021, el día en que Cristiana Chamorro anunció su decisión de buscar una candidatura presidencial de la oposición
Hacer periodismo bajo dictadura
El diario La Prensa de Nicaragua es uno de los medios que tomó el régimen de Ortega. Tomado de La Prensa de Nicaragua

Hacer periodismo bajo dictadura

Carlos Fernando ChamorroHace 3 añosHacer periodismo bajo una dictadura, es un acto de resistencia para seguir contando la verdad.
El periodismo frente a una dictadura totalitaria en Nicaragua
Una de las agresiones del régimen de Ortega contra los medios de comunicación fue el allanamiento del diario La Prensa el 13 de agosto de 2021. Archivo

El periodismo frente a una dictadura totalitaria en Nicaragua

Carlos Fernando ChamorroHace 3 añosEn consecuencia, en Nicaragua hoy se hace periodismo bajo el riesgo de la agresión física, el asalto, y el asedio de policías y paramilitares, y la amenaza de cárcel, tanto para periodistas como para las fuentes informativas y de opinión.
Crónica de los 25 años de Confidencial: investigando y contando la verdad
La aventura de fundar un nuevo semanario nació del voto de confianza de un pequeño grupo de amigos, intelectuales y destacados profesionales.

Crónica de los 25 años de Confidencial: investigando y contando la verdad

Carlos Fernando ChamorroHace 3 añosCONFIDENCIAL nació a mediados de junio de 1996 durante la primavera de la libertad de expresión de Nicaragua, en el último año de Gobierno de mi madre, la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro.

Última Hora

  • 14:00 Un memorando no es lo mismo que un tratado Leer más
  • 13:52 Mercadeo digital: el poder silencioso dentro de la sociedad panameña Leer más
  • 13:46 La Administración Trump se niega a informar del paradero del hombre deportado por error a El Salvador Leer más
  • 13:21 Clausura oficial de la veda del camarón marca el inicio de la temporada de pesca en Panamá Leer más
  • 13:05 Se cumplen 55 años del ‘Houston, tenemos un problema’ del Apolo 13 Leer más
  • 13:04 Aclaración del Órgano Judicial Leer más
  • 13:00 Recordando a Marco Ernesto Leer más
  • 12:58 Estos son los 108 aspirantes que superaron la primera fase del Concurso Diplomático 2025 Leer más
  • 12:58 Sábado picante: ¡I’m back! Leer más
  • 12:54 Diputados inspeccionan planta termoeléctrica con largo historial de conflictos en La Chorrera Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más